Roma en 3 días: La guía esencial para disfrutar sin gastar de más.
- Chollos Que Vuelan
- 31 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago

Visitar Roma es como caminar por un museo al aire libre. Cada esquina cuenta una historia, cada callejón guarda un secreto, y cada plato de pasta es una experiencia en sí misma. Si tienes solo 3 días y un presupuesto ajustado (pero sin renunciar a ciertos placeres), aquí tienes la ruta perfecta para exprimir la Ciudad Eterna sin que tu cartera sufra demasiado.
Cálzate unas zapatillas cómodas, mochila con lo esencial (agua, snack…), las pertenencias
en un lugar seguro y a disfrutar con los 5 sentidos.

Día 1: El alma de Roma – Clásicos que no fallanComenzamos fuerte con lo imprescindible. No hay excusas para perderse el Coliseo (¡mejor comprar la entrada online para evitar colas!). Puedes admirarlo por fuera gratis, pero si quieres recorrer su interior, la entrada cuesta unos 16 €. Junto a él, el Foro Romano y el Palatino te transportarán al corazón del Imperio Romano.Después de tanto paseo, toca un respiro. Dirígete al Rione Monti, un barrio con aire bohemio lleno de trattorias económicas y acogedoras. Un plato de cacio e pepe en algún rincón escondido te costará unos 10-12 € y vale cada céntimo.Por la tarde, pasea hasta la Piazza Venezia y sube (gratis) al Campidoglio para una vista espectacular. Sigue tu camino hasta la Fontana di Trevi, lanza tu moneda y pide un deseo (o simplemente disfruta del momento). Cierra el día en la Piazza di Spagna, donde puedes sentarte en la escalinata y dejarte envolver por la magia de Roma.
Para este día recomendamos que la visita al Coliseo sea lo más temprano posible para evitar colas (sobre todo si decides comprar el pase Coliseo+Foro Romano+Palatino). Trata de liberar la tarde para realizar un free tour muy completo de 3 horas que os llevará por todos los lugares descritos y algunos más. Y seguro que os cuentan algunas de las historias más interesantes y os hace ver Roma desde otra perspectiva. Con Iván no hay free tour aburrido, os lo aseguramos.

📍 Tips low cost: Agua gratis en las fuentes de la ciudad (los «nasoni»).Entrada combinada Coliseo + Foro + Palatino = más ahorro. Cena en una pizzería al taglio para seguir disfrutando sin gastar mucho.
Recomendamos los Free Tour siempre. Es la manera más asequible de conocer una ciudad. El precio lo decides tu al final.

Día 2: La Roma del arte y la buena mesa Madrugar vale la pena si el destino es el Vaticano. La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita y, si quieres subir a la cúpula, el coste ronda los 8-10 €. La visita a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina es más cara (~17 €), pero si amas el arte, merece la pena.Para comer, huye de los restaurantes turísticos y busca una trattoria en el barrio de Prati. Un buen plato de amatriciana con vino de la casa puede salirte por 15 €.Por la tarde, pasea por el Castel Sant’Angelo (la vista desde el puente es increíble) y cruza el río hasta llegar a Piazza Navona, una de las más bonitas de Roma. Relájate con un café en una terraza y sigue hacia el Panteón, otro imprescindible (entrada gratuita, pero pronto será de pago).Cierra el día en Trastevere, el barrio con más encanto de la ciudad. Aquí puedes cenar una pizza auténtica sin que el precio duela. ¿Mi recomendación? Una pizza en Dar Poeta o en Ivo a Trastevere.

📍 Tips low cost:Primer domingo de cada mes, museos gratuitos.Evita cafés en plazas turísticas (precios inflados).Transporte público: pase de 48h por 12,50 €.

Día 3: Roma con calma y rincones con historiaEl último día lo dedicamos a esos lugares que no siempre están en los mapas turísticos. Empieza en el Campo de’ Fiori, donde por la mañana hay un mercado vibrante. Luego, dirígete al Ghetto Judío, una joya escondida donde puedes probar la famosa carciofi alla giudia (alcachofa frita).Tras el almuerzo, un paseo hasta la Boca de la Verdad y el Aventino te llevará a uno de los secretos mejor guardados de Roma: el Jardín de los Naranjos. Desde aquí, tienes una de las mejores vistas de la ciudad y, lo mejor, es gratis.
Para realizar este itinerario os recomendamos otro Free Tour con una de las personas que más nos aportaron en nuestro viaje (cuanta sabiduría y que manera de transmitirla) https://www.guruwalk.com/es/walks/31335-la-roma-antigua-y-el-barrio-judio?ref=vd729wzow78cqebwb2h4

Antes de despedirte de Roma, haz una última parada en el Testaccio, un barrio menos turístico pero con una de las mejores gastronomías locales. Si aún tienes espacio, un buen supplì (croqueta de arroz) en alguna friggitoria te costará apenas 2 €.
📍 Tips low cost:Evita taxis, camina todo lo posible o usa el metro.
Compra snacks en panaderías y evita restaurantes en zonas hiper turísticas.
Disfruta de Roma sin prisas; los mejores momentos son los que no se planean.
Un buen Tiramisú casero, unos buenos Spaghetti Carbonara (los de verdad), sus helados…

—ConclusiónRoma en 3 días es un reto, pero con esta ruta puedes sentir su esencia sin necesidad de derrochar. Monumentos legendarios, comida auténtica y rincones con historia te esperan en cada esquina. ¿La clave? Caminar, saborear y dejarse sorprender. Porque Roma, más que una ciudad, es una experiencia que se vive con los cinco sentidos.
¡Buon viaggio!
Comentarios